CALPINE COLOMBIA SAS

La agroindustria de caña de azúcar está ubicada en el valle geográfico del río Cauca y tiene más de 100 años de historia.

Según Cenicaña, para el año 2023 el área destinada para el cultivo de caña de azúcar en el valle geográfico del río Cauca era de 237.169 hectáreas, de las cuales 10.266 hectáreas estaban en proceso de renovación.

El cultivo de la caña de azúcar representa un capítulo importante en la economía de varios departamentos ubicados en el valle geográfico del río Cauca y a nivel nacional.

Calpine Colombia SAS, consciente de la situación planteada en el ámbito de sostenibilidad del sector agroindustrial de la caña de azúcar, viene impulsando el uso de fuentes 100% asimilables y de mayor eficiencia nutricional:

  • Nitrógeno como de nitrato de amonio (40% NO3- y 60& NH4+), con “0” huella de Carbono en su composición.
  • Fósforo como Polifosfatos. Los polifosfatos se forman cuando al ácido fosfórico se le agrega amoníaco en el proceso de producción, son cadenas largas de ortofosfatos de reacción ácida en el suelo que no permiten ser fijados por cationes como Calcio, Magnesio, Aluminio y Hierro. Además se comportan como fuentes de lenta liberación.
  • Potasio balanceada entre 60% Nitrato de potasio y 40% cloruro de potasio, que favorece el balance de cargas (cationes/aniones) en la solución del suelo, aumenta la eficiencia en la absorción de Potasio.

Actualmente, Calpine Colombia SAS tiene para disposición de los cañicultores, 2 fórmulas NPK (complejos químicos 100% solubles en agua, complementadas en mezcla física con KCl) desarrolladas para el cultivo de la caña de azúcar.

Estas fórmulas son: 27-3-11 y 27-6-6, alternativas altamente eficientes para la nutrición del cultivo de la caña de azúcar.

Los beneficios nutricionales en el cultivo de la caña de azúcar, por el uso de fuentes de alta eficiencia como los NPK distribuidos por Calpine Colombia SAS, favorecen la absorción de los diferentes nutrientes requeridos por el cultivo.

Las fórmulas que Calpine pone a disposición de los cañicultores 27-3-11 y 27-6-6, tiene adicional los complejos químicos NPK 16-16-16, 19-9-19, 18-6-18, 31-3-3, que presentan las mismas características de las fuentes ya mencionadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto y ventas internacionales

Contacto internacional

Contáctenos

Servicio de atención al cliente Agricultor o distribuidor local